En el sentido de las huellas que hay detrás de las palabras, de la medida que va agregando distancia a cada silencio. Prefiero no saber ya del historial de mis intereses. Inclinaciones absurdas hacia un ideal del yo que no se sensibiliza nunca. Todo, todo el tiempo está a punto de romperse. Una vez todo, acabado. Se desborda con las invasiones de los rumores de la percepción. Las palabras que tratan de acercarse mutan de diminutivos a despectivos. Todo lo que pasa a ser parte de la masa de los objetos tenidos. Todo lo que pasa a ser parte de estados confusos. Todo lo que siempre fue parecido a empezar algo. Disfrutarlo. En el sentido de los momentos despreciables, los perfectos quedan estacionados en la esquina de lo que vaya a saber por qué habrás buscado. La incógnita se potencia en la medida de la suciedad de las palpitaciones reprimidas. Compartir, pero no. Decir, pero no. Pero no, pero no, pero no tanto. No mucho. Para qué construir oportunidades de comenzar cuando no se tiene bien en claro el punto de partida y el riesgo del evento nunca acomodable. Para qué materializar una idea que luego deviene en peso. Con suficientes palabras de menos y silencios de más me pregunto para qué querer acercarse al horizonte si ante los ojos se diluye como la meta final superada. Para qué entregarse al deseo si de todos modos se vuelve domesticable (siempre en el sentido manso de la palabra).
martes, 9 de agosto de 2011
miércoles, 20 de julio de 2011
Grito flamenco
La ira de los dedos pendiendo de un hilo
Armonizando la deshonra
Saltando de cuerda en cuerda
Abismando el sonido
La pose soberbia del lado fálico del olvido,
El perdón de las mujeres,
Que zarandean desprecio
Y el grito de los que cierran los ojos,
Placenteros, sin embargo
Por poder llorar su angustia
Un punteo da una respuesta que los abre y descose el ceño
La voz acabada pero entera a pesar del desgaste,
Canta
Convierte la furia contenida en un soplido que los pies bailan
Y migra el berrinche al arrebato de los sentidos.
lunes, 18 de julio de 2011
Banda de Sonido. Lo que elegí para "El nombre de la Rosa" AM 750
Primer Tema:Dios, Hilda Lizarazu
Segundo Tema:Bitter Sweet Symphony, The Verve
Tercer tema: Fix You, Coldplay
Segundo Tema:Bitter Sweet Symphony, The Verve
Tercer tema: Fix You, Coldplay
miércoles, 6 de julio de 2011
Bocas de pie
La ruptura
Del accidente de los cuerpos
Dispersos en la caída
Ya el dolor lastimado
La acrobacia de los ideales
Tratando de terminar de pie
Cierra la mirada con extrañamiento
Bocas añejas
Se abrazan los labios
Mientras
La construcción del recuerdo
Se separa del pedido de explicaciones
Y la confianza reincidente
Anula la condena que nos dimos en el pasado.
lunes, 20 de junio de 2011
Muertos Tropicales
El fuego te cocina
O te calcina
Te mira
Cayendo
Sobre tu cuerpo
Quemadas las bases de la entrega
Derrumbe de las pestañas
Llenas del polvo desprendido de la mentira
Se desploman
Las cenizas
de los muertos que ahorraste para pagar tu felicidad
Tu viaje a las manos del clima tropical
que encontraste en Buenos Aires
y llevás hasta cualquier lugar de la traición.
Qué poco te cuesta alimentar el odio
que la hipocresía garantiza en tus palabras
Qué poco te cuesta eludir los caminos
de las preguntas impotentes de la inocencia
Menos mal que sé que la caída del sol
Algún día asfixiará tu sombra
Menos mal que tengo claro
Que la felicidad de los mediocres
No es de la talla de mis anhelos-
lunes, 13 de junio de 2011
Mi último rastro de piel sana
Los destellos de vidrio
Van cayendo uno a uno
Lo noto
Cuando la gota cae
Y la cara rajada
Cuando la gota cae
Y los dedos manchados
Cuando la gota cae
Y la mirada al piso
Entumecida
Yo recuerdo
Al tiritar
Que ahí había una ventana
Ahí se cerraba mi rincón
y se asomaba la gloria
la luz se ponía en mi lugar
yo noto que se me parte todo el odio encima
me veo desapareciendo todo el tiempo
me llevo
bajo el brazo
una multitud de olvidos
antes de que sangre
mi último rastro de piel sana
pido
a las ignorancias lapidarias
que no me manden flores
cuando deje de ser mortal
y pase a ser eterna.
13-06-2011
lunes, 30 de mayo de 2011
De sentires
Lo que escucho
Lo que dices
No me alcanza
Se me caen los oídos
en las palabras
Mi corazón late como renglones
La lengua teñida de vino
Y el aliento vestido de nada
Lo normal me aburre
Lo normal es muy normal
Quedan migas de la piel
En la copa de placer
Que bebimos los dos
Y recuerdo la locura de tu sillón
Que siempre quiso ser cama
Algo allí pasaba
Algo allí sentías
El cielo debe haberse escondido
Entre los almohadones
Hace tiempo no me ves a la cara
Solo me das tonos de ocupado
Siento puñaladas en mis pantalones
En las curvas que te gustaban y esquivas
La sangre que me lava la cara
Lágrimas bajan de mi vientre
Empapan mis piernas
Ya no vendrás
Me lo dice el olvido que escupe
Rimas involuntarias
No me decís, no me miras
Puedo morir y aún no es domingo.
Año 2009
lunes, 9 de mayo de 2011
Asomada, yo.
Asomada en la ventana de lo improbable
se me acerca el horizonte
donde encuentro esas almas que cortan el vacío
Caras inconfundibles
En lo profundo de una intención de vida
Penetran el abismo
Para llegar a contar la solidaridad
al menos con los dedos de una mano
Yo vi desde acá varias noches caerse
por los ladrones que se cuelgan del cielo
Yo sufrí el bastardeo de la palabra
Garante del movimiento escaso de la verdad
Yo vibré las ausencias necesarias
Para llenarme de soledad
cuando las presencias sean felicidades fingidas.
domingo, 1 de mayo de 2011
Deseo de Cristal
Yo crucé la historia
Atrapada entre mi boca y tus oídos
Siempre a punto de tocarte
Con las manos amarradas
imposible
tu piel silenciosa
Nada intervino en mi aliento
Nadie rompió mi inconstancia
Sólo depósitos del vacío
curadores de inmensidades
no dichas
tardías
tuyas
Yo te hablaba todo el tiempo a vos
Cuando intentaba amarlos
Yo no besé
Deseaba de mentira
buscando encontrarte entre todas las noches.
Lo acabo de ver ahora
Que te miro
Y cristalizo
Los sentimientos oceánicos
Lo escondido
Lo profundo
Lo inmoral
la energía contenida
de la opacidad de mis palabras
la impotencia
que acabó con mi lenguaje.
sábado, 9 de abril de 2011
Sonrisa
La sonrisa cruzó el umbral del aire envejecido por la niebla
Se mece en mi boca de mejilla a mejilla
Curándome el gusto
Tumbando en el impulso
Los andrajos del pasado.
09/04/2011
jueves, 7 de abril de 2011
Leyendo con el Autor-Irene Roust
Nota que me hizo Irene Roust para el canal Comarca Si de San Isidro
sábado, 2 de abril de 2011
Dime en qué deliro y te diré en que tengo razón
Me decía que era idea mía
Me decía tantas cosas
Que era distinta
Como ella
Como la otra
Que ella no entendía mis desbarranques
La ira comentada
El respeto escurrido
La morbosa decía también
Que leía mi poesía.
¡Bella!
(con su acento colombiano)
Dulce, ella. Especial
Leía mis poesías para acercarse a sus manos
Para ver cuantos versos duraba su pasión
Lejana y más cerca de ella que de mi olvido
Que crezcan las sensaciones
Dice
Y me lee apasionada
Mientras espera verlo volar sobre su tierra
Yo siento haber compartido mis sabores más ocultos
Mi lengua
Mis besos que peligraban en cada parte
Que hacía temblar sus piernas ligeras de amor
Me escuchaba los gemidos de cerca
Con sus oídos pegados al monitor
mis estrofas
Victima de la expiación
Mi yo más animal domesticado por el espejismo
De un hombre bien puesto y mate a la mañana.
Todo en la cama por supuesto
Ella gritando desaforada
Enviando en correos
Su acumulación primitiva
De sopa de pescado bien caliente
Y yo creyéndole al otro, que no había ido de pesca-
Me decía tantas cosas
Que era distinta
Como ella
Como la otra
Que ella no entendía mis desbarranques
La ira comentada
El respeto escurrido
La morbosa decía también
Que leía mi poesía.
¡Bella!
(con su acento colombiano)
Dulce, ella. Especial
Leía mis poesías para acercarse a sus manos
Para ver cuantos versos duraba su pasión
Lejana y más cerca de ella que de mi olvido
Que crezcan las sensaciones
Dice
Y me lee apasionada
Mientras espera verlo volar sobre su tierra
Yo siento haber compartido mis sabores más ocultos
Mi lengua
Mis besos que peligraban en cada parte
Que hacía temblar sus piernas ligeras de amor
Me escuchaba los gemidos de cerca
Con sus oídos pegados al monitor
mis estrofas
Victima de la expiación
Mi yo más animal domesticado por el espejismo
De un hombre bien puesto y mate a la mañana.
Todo en la cama por supuesto
Ella gritando desaforada
Enviando en correos
Su acumulación primitiva
De sopa de pescado bien caliente
Y yo creyéndole al otro, que no había ido de pesca-
jueves, 31 de marzo de 2011
(Re)Ojeando-te o sobre "Ver de nuevo"
Te exprimo los labios
Ocupo mis manos en que no te vayas
Te toco la cara
Te beso
Por fin
Me siento en el huesito de tu nariz
A mirar el horizonte
Salto a la aventura
De las rarezas de tu pelo
Tu despeinadas multiformes
Mechas, quemadas, libres
Te exprimo la espalda
Ocupada en que mis brazos
No te dejen escapar
Te miro
Por fin
Te vuelvo a mirar
Disimulo las reacciones de mi cuerpo
Cuando sienten las yemas de tus dedos
Insinuando una caricia
Te beso
Te reproduzco
Paro
Te vuelvo a poner
Me lastima el labio una mordida de más
Fantaseaba que te comía
Y tuve que poner pausa
lunes, 28 de marzo de 2011
Dios salve a la reina
Yo soy la reina que ve todo el tiempo
A las doncellas
Probándose vestidos para su coronación
La víspera de mi destrono
Amenaza con salvarme de su bajeza real
viernes, 11 de marzo de 2011
Antigua
Mirada intrusa
Antigua
como la inexistencia del silencio
Martiriza los ojos cerrados que ya no vas a provocar
El éxtasis se me fue en el propio disfrute
A menudo
la excitación se asusta de mis manos
El gusto queda distraído en una imagen
Que no encarna en vos
Conmigo
Podías volar y siempre creíste que necesitabas alas
Pero mi boca a veces aterriza
Chapotea
En el mar que vos pasas de largo.
domingo, 6 de marzo de 2011
Me declaro libre
Más que ocupada
Más que rechazar tus gritos de búsqueda
Siempre de mentira
tus caricias de ahogado
De las disculpas de tu ausencia
Me declaro libre
Descolorida
Que siempre
salir del pantano
en el que trabajaste a destajo mi desilusión
Resulta imposible
Los colores vienen arropados de ideales
Y yo ante mi enamoramiento estoy desnuda
lunes, 28 de febrero de 2011
Yo pintada
Cuando me rayaron con lápices yo esperaba pinceladas.
Sólo fui un dibujo pintado fuera de los bordes.
miércoles, 23 de febrero de 2011
Pinchazo
El pinchazo tan familiar
La ropa mojada que ya lavé
Volver a lavar
Los trabajos que no terminé
Antes de cerrar sesión
La cama que pedí para enfermarme tranquila
Los gritos que me vomitan la infección
El vacío que me hincha más
La salida que se acerca
Mi amor que cruje
Pinchazo familiar
Siempre familiar
Tan lejos de mi sangre
Coagulando
Los agudos que nunca más grité
La indiferencia que no quiero mirar
Las censuras a mi trasnoche
Los enojos que no me puedo plagiar en otros disgustos
La promesa de no olvidarme el origen
Los míos
La contradicción:
El dolor hay que sacarlo de raíz.
24/02/2011
viernes, 18 de febrero de 2011
Hablame simplemente
El historiador y Licenciado en Ciencias Políticas, Marcelo Gullo, fue entrevistado por Irene Roust durante el programa “Háblame simplemente” sobre el escritor y poeta argentino.
http://www.radionacional.com.ar/audios/entrevista-a-marcelo-gullo-sobre-el-escritor-y-poeta-leopoldo-lugones.html
http://www.radionacional.com.ar/audios/entrevista-a-marcelo-gullo-sobre-el-escritor-y-poeta-leopoldo-lugones.html
jueves, 17 de febrero de 2011
La víspera de la pelea
Una ola de hechos que infunde o pienso difunde negatividad, soy el corte del aire, la invasión, la marca personal, la vigilancia que recibe su castigo por querer asegurarse de que la mirada aún me es exclusiva.
La causa de los males, las pesadillas y los engaños. Los de verdad y los de mentira que azarosamente se me ocurre inventar cuando me lo escribe la mirada con todas las letras.
Soy lo que causa, soy la causa, no soy el centro del mundo sino el lugar común donde se queman todos los vueltos, los restos de ser, los desperdicios de amor, las erosiones del cuerpo.
Soy la víspera de la pelea que no llega, porque alguien quiere y no quiere y no acepta que ya no quiere que todo esto le pase, que yo siga pasando, para destruir todo lo bueno que puede pasar sin mi.
jueves, 27 de enero de 2011
Amor en el Aire en Radio Nacional Clásica FM 96.7
En algún momento que a veces es mejor guardar profundo, muy profundo, y dentro, donde no se pueda seguir, pasó. Por accidente, o como haya sido, el amor destelló entre dos almas, a festejar el aire, viendo crecer en frutos, su entrega mágica; crecer, realizar esa proeza, desafiarse, mientras la vida cambia. Va cambiando. Va encontrando. La vuelta. La felicidad. El arte hecho para uno. La creación en las manos del hombre. Y la hermana, la familia. Se puede ser, se pudo ver, rotunda en el instante de la espina a la mujer y el sueño, en sueños. Perdón. La mujer. La tierra abrazadora de los pasos, que temerosos o seguros se deslizan en tierra, tierra firme, confidencial, estallada, propicia. Entonces, la confianza. El todo. Uno y otro encontrados en su causa. El todo y sus lánguidos espejos, que ahora son criaturas fusionadas, dulzura dentro del reflejo, como un ámbar, las sonrisas mutuas, el bien recíproco.
Y fue tal, que se hizo imposible, cristalizado en festejos estelares, otra constelación de tanto amor con sus recovecos y sus fuentes, y las cosas, que vemos desde aquí, cuando lejos ya no nos toca, no nos ve. Momento accidental es el encuentro con la mirada cósmica. Atrás queda la vida. Nuestra vida. Los parques continúan de la mejor manera, es decir, enamorados del aire y las estrellas, comprometidos con la epifanía, pero sin otro signo que lo dado.
¡Cuantos cambios están viviendo de lo eterno! Cuántos tantos, que como estas dos personas, se quisieron y nos regalan su estallido, celebran la amistad con pies y manos. Y que bien habrán hecho que ese fruto, no piensa más que amar, y los recuerda brindando por el destino y por los dones, como la voz de un cuento que gotea.
Y fue tal, que se hizo imposible, cristalizado en festejos estelares, otra constelación de tanto amor con sus recovecos y sus fuentes, y las cosas, que vemos desde aquí, cuando lejos ya no nos toca, no nos ve. Momento accidental es el encuentro con la mirada cósmica. Atrás queda la vida. Nuestra vida. Los parques continúan de la mejor manera, es decir, enamorados del aire y las estrellas, comprometidos con la epifanía, pero sin otro signo que lo dado.
¡Cuantos cambios están viviendo de lo eterno! Cuántos tantos, que como estas dos personas, se quisieron y nos regalan su estallido, celebran la amistad con pies y manos. Y que bien habrán hecho que ese fruto, no piensa más que amar, y los recuerda brindando por el destino y por los dones, como la voz de un cuento que gotea.
Etiquetas:
96.7,
Amor en el Aire,
Espacio Lacandona,
FLIA,
Milena Caserola,
Mu punto de encuentro,
Patricia González López,
Poesía Rabiosa,
Radio Nacional Clásica
domingo, 16 de enero de 2011
Esperas
Me pierdo en tu mirada cada vez más espesa, alucino entre signos de pregunta que buscan tus ojos frente a frente. Las pupilas siguen negras, profundas, borrosas. Creo haberme preguntado sobre vos, pero las respuestas son una sombra en dilución. Quieta, yaciendo en la grieta que no suena en la garganta, te decepcionás esperando de mí el amor cuando en el corte fuiste vos el que heriste esa voz. Lo que estás esperando habrás de buscarlo en el vacío, ahí donde cayeron las palabras y mi amor. Dolor irrevocable. Como una criatura cuyo reflejo entre lágrimas muestra los nudos tragados de la eternidad, mi ser lleva esta espina como anuncio y presagio de su gesto futuro y espontáneo. Vos esperás palabras de amor y yo esperaba al hombre en vos. Resulta que en el tablero del deseo me quedé sin fichas y no entendí la jugada. Si voy a condenar la palabra al derroche de un niño que jugando balbucea, prefiero retirarme. Mi garganta rajada no devuelve una pista de lo que habita en mi vacío. Pero mi boca aún late la huella y ese hilo de sangre que en la yema de mis dedos se bifurca, pierde el origen. Se abisma. Distraigo la atención del estallido. Todo se desmembró y no tengo forma de articular la pérdida. El silencio es lo que sigue.
sábado, 15 de enero de 2011
viernes, 7 de enero de 2011
Audio del espacio que me dio Fernando Abal en el programa " Antes de empezar" de Radio Nacional Clásica 96.7
Día 22 de Diciembre 00:50 hs.
Etiquetas:
96.7,
Antes de Empezar,
Ave Manolo,
cuentos,
Dos de Azúcar,
Esperando ayuda,
María Laura Brasas,
Patricia González López,
poesía,
Poesía Rabiosa,
Radio Nacional Clásica
lunes, 3 de enero de 2011
Salvación
Yo pasearía mi lengua
Por tu perfil más oculto
Así el viento
secuaz de tu cara
se vería impotente de despegarse
de tus verdades más viriles
Te mostraría mis dedos
Sucios de deseo para que los aplaudas
Cuando abrís y cerrás la boca
Confundido de besarme
Mirame que falta poco
Para que me vaya lejos
y no te reconozca
Te miro por última vez
me pierdo
Hasta que te tomo de los brazos
Confiando en mis uñas
Cuando abismada de placer
Deshecha en tus ojos
Cierro los míos
Desequilibrada
Me desplomo
en tus restos de cuerpo
Que se salvaron de mí---
04/01/2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)